Estos encuentros, organizados por la LCISM, marcan un nuevo estándar de trabajo mancomunado entre los distintos sectores que conforman la entidad y una clara demostración de esa sinergia, lo constituye el número de participantes, 75 personas, que es prácticamente imposible pensar en convocarlas en un ámbito único respetando los protocolos de a cuarentana vigente.
En su exposición del Ing. Tarquini repasó los comienzos de su padre, Don Nelo Tarquini, hace ya 77 años, cuando estaba terminando la segunda guerra mundial y Argentina necesitaba proveerse de materiales que en virtud de la conflagración ya no estaban disponibles, configurando un escenario de oportunidades para los espíritus emprendedores del país, que se reflejó en que la industria por primera vez superó al sector agropecuario en la composición del PBI en Argentina.
Tarquini propuso en su alocución, que el secreto es “trabajar y desarrollar las fortalezas de cada uno”. Desde ahí se genera la actitud emprendedora, la innovación y el abordaje de nuevas soluciones a cualquier problema, abordando el pensamiento Lateral.
Seguido con mucha atención por la numerosa audiencia, con el manejo de tiempos y pase de interlocutores a cargo del Ing. Nicolás Palma de Oliva 120 Años, la conducción de Valeria Maruccio de Incommon y el papel indispensable de Cristian Rodriguez en la convocatoria, el Presidente Arévalo abrió la reunión, saludó a los participantes y felicitó a los coordinadores por la iniciativa, y agradeció a los dirigentes de la entidad y de FEBA y CAME que estuvieron presentes, y se abrió el ciclo, que por su contenido y convocatoria promete ser un verdadero éxito.
Los jóvenes expresaron al unísono “Vamos por Más”, y así será, el martes próximo es la cita a las 18.50 .

